Rosmarinus officinalis

El romero (Rosmarinus officinallis = Salvia rosmarinus) es un aribusto aromático perenne de unos 50-100 cm de altura. Es una planta erguida (crece en vertical) con muchas ramas leñosas cubiertas densamente de pequeñas hojas estrechas de color verde oscuro por el haz (arriba) y blancas por el envés (abajo). Los tallos en sección son cuadrados, característica de la familia de las labiadas.

La floración se produce en primavera con las primeras lluvias cubriéndose de pequeñas flores azules de un 1.5 cm. Muchas flores aparecen de color blanco dependiendo del tipo del suelo, disponibilidad de agua ó nutrientes.

HÁBITAT. Su habitat son los espacios cubiertos de matorral mediterráneo, ubicándose en laderas soleadas y montañosas cerca del mar y protegido del viento. Se extiende por terrenos con sustratos calcáreos, asentándose entre pedregales, o arenosos con gran permeabilidad, ya que necesita muy poca humedad para crecer. Sobrevive hasta los 1.500 m de altitud y soporta temperaturas mínimas de 10º C bajo cero. Crece de forma natural acompañado de otras plantas aromáticas como tomillos, lavandas o jaras.

BENEFICIOS. Culinario: Las hojas (frescas o secas) para sazonar, en maceraciones para aceite o vinagre, fresco en ensalada o como condimento en carnes.
Medicinal: Favorece la circulación y disminuye el endurecimiento arterial como uso tópico y es eficaz para depresiones leves, jaquecas y cefaleas en infusión.
Cosmético: Como perfume o como aclarador del cabello.
Ornamental: En jardinería, ramos, huertos….
Doméstico: Las ramas frescas ambientan las habitaciones y ahuyentan los insectos.

No se recomienda su uso cuando se padece de ataques epilépticos, además también se desaconseja durante periodos de embarazo y lactancia por su fuerte composición química.