Nerium oleander

El baladre o adelfa (Nerium oleander) es un arbusto característico del paisaje mediterráneo, un arbusto rústico de grandes flores y de larga floración, perteneciente a la Familia Apocynaceae. Es una especie muy adaptada a las sequías, al mar y al calor. Alcanza una altura de unos 2 a 3 m y otros 2 o 3 m de anchura. Sus hojas lanceoladas son venenosas, ya que contienen toxinas que pueden llegar a matar a una persona si se consume gran cantidad de esta planta

Esta planta florece durante el verano desde abril hasta bien entrado el otoño, dando a lugar a maravillosas flores que varían del rojo al blanco , dependiendo de la variedad simples o dobles. Que cuando maduran dan lugar a unos frutos alargados verdes y carnosos cuando no están maduros y marrones y secos cuando maduran abriéndose y soltando sus semillas que son vellosos y se dispersan con el viento.

HÁBITAT. En el jardín, la adelfa prefiere los lugares muy soleados, con terrenos fértiles y profundos. Le gusta el buen clima, sufriendo heladas si la temperatura baja de los 0ºC. Incluso puede sufrir daños en sus botones florales por debajo de los 10ºC. Se puede plantar en cualquier época de año.

BENEFICIOS. Contiene principios activos de propiedades cardiotónicas y diuréticas. Es una planta muy venenosa y totalmente desaconsejada para uso particular con acciones muy fuertes sobre el corazón en dosis pequeñas, por esta razón su uso debe estar sujeto a control médico.
La intoxicación por adelfa es parecida a la intoxicación digitálica, entre 4-12 horas después de la ingesta se producen alteraciones gastrointestinales acompañadas de náuseas y vómitos, con deposiciones diarreicas sanguinolentas, vértigo, ataxia, midriasis, excitación nerviosa seguida de depresión, disnea, convulsiones tetaniformes y arritmia en aumento, aparece taquicardia, fibrilación auricular y bloqueo con parada cardíaca.
Conviene en caso de que aparezcan los primeros vómitos administrar fármacos analépticos, compuestos que tienen la virtud de restaurar el cuerpo. Controlar el ritmo cardíaco hasta que se normalice por completo. En zonas rurales se preparaba una loción para uso externo como parasiticida contra la sarna utilizando las hojas frescas de adelfa mezcladas con miel y aplicada de forma tópica.